Fecha y Hora

LOS HIT PARADE DE LA BICICLETA: QUEEN - TOM WAITS - PINK FLOYD - BSO LE TOUR

LARRA - LARRAU 2010

Sábado 4 de septiembre de 2010. 7,30 h. el termómetro marca 4ºC, pero el cielo está despejado… maillot, manguitos y chaleco para los descensos.
A las 9.00 h comenzamos la ruta subiendo La Piedra San Martin, en la que reconozco la curva de 360º que solo conocía por las fotos de PDL, cuanto menos, curiosa. Los grupos no son demasiado grandes y bajando tranquilo, solo me alcanzan media docena de participantes, esos detalles demuestran que, afortunadamente, no es una marcha multitudinaria, pero también te hacen pensar si has tomado algún cruce equivocadamente…
Habiendo dejado atrás la localidad de Arette, la carretera tiene una misteriosa atracción magnética. El puerto nos da la bienvenida con una rampa del 15%. “Stacion de Issarbe. 11 kms”, indica un cartel… pero que 11 kms, salvajes, pero no por su dureza (que también), sino por la increíble naturaleza del entorno, el bosque, las herraduras, las vistas del valle que vamos dejando atrás una vez que nos aproximamos a la cima… Pero no todo es perfecto, y el mal estado del firme no permite disfrutar del descenso como se merece.
¿Os imaginais que pusiese "fermè"? Vaya disgusto...

Poco después del paso por Santa Engracia, nos presentamos en la rampa que indica que nos quedan 10 durísimos kms hasta Erroymendi, la gran mayoría, alrededor de miles de frondosos árboles que protegen de los rayos solares de manera extraordinaria. Este bosque da paso a las praderas, lo que permite que nos deleitemos contemplando las increíbles vistas panorámicas, merece la pena subir, solo por ver este espectáculo. Una vez en el collado, 3 kms de “relax” para las piernas y otros 2 para recordar a estas que en el Pirineo el “falso llano” dura poco. Tras casi 120 minutos, corono Larrau.
Si vas con fuerza, puedes probar a subir esta rampa con el plato...
Ahora sí, estamos a punto de coronar Larrau
La rapidísima bajada nos deja en el comienzo del Alto de Laza, una tachuela que puede ser un HC si vas tocado, y una vez que se corona este alto, otra vez a bajar...

Riachuelo paralelo a la carretera que une Isaba y el alto de Laza


Tras casi 8 horas, llego a Isaba con el objetivo cumplido, terminar el recorrido largo sufriendo lo mínimo posible. Al año que viene, repito, los parajes por los que discurre la ruta y el trato de la organización con los participantes lo merece.

"Está tonta esta gente, habiendo coches subien en bici" Piensan las ovejas.Ellas no lo entienden...

Y para quien no se lo crea...

Nos vemos pedaleando.

5 comentarios:

Scalatore dijo...

Por supuesto, el vídeo, cortesia de Manuel León.

Las fotos no son del día de la marcha, pero muestran bastatne bien la dureza y belleza del entorno. No?

DeiviD dijo...

Buen reportaje Morcillito, crack!!!

Nos vemos ;)

Scalatore dijo...

Jó Deivid, no te educo...

Anónimo dijo...

que fotos teneis, sois de UCB o son las de ciclosgarcia ?

joserra dijo...

si no son del dia de la marcha como, pensais que sevan a ver las fotos de ese dia ? sinmolestar !
la UCB tiene las fotos ? pero nose si se veran en condiciones de imprimir, alvaro sale en unas foto panoramica de las lagunas 2010, en la pag de ciclosgarcia, quien se la hizo, son de ciclosgarcia ?

14 de julio de 2011: Las 48 tornanti cayeron.

14 de julio de 2011: Las 48 tornanti cayeron.